¿Cuál es el camino para empezar un desarrollo inmobiliario ganador?

Para empezar un proyecto inmobiliario debemos pensar en el final, ¿por qué? Primero sólo podemos cobrar el producto terminado, y segundo podemos efectivamente cobrarlo si legalmente es posible. Transitar el camino del desarrollo inmobiliario requiere del acompañamiento de un grupo de profesionales experimentados y de alianzas estratégicas principalmente con entidades financieras.   

Los proyectos pueden ser de diversos tipos, vivienda, apartamentos, locales comerciales, bodegas, parques industriales, etc.     

La inversión, dimensión y cantidad de proyectos determina qué tipo de desarrollador inmobiliario es.  

Participan dentro del proyecto un equipo multidisciplinario qué atiende las áreas, legales, fiscales, financieras, arquitectura, ingeniería, mercadeo, ventas, entre otras profesiones.  

Un director el cual su función principal es mantener un orden en la comunicación y consolidar de una forma íntegra, digerible y accesible la información. Regularmente participan desde las fases preliminares, incluso desde el proceso de compra de la tierra  

El banco juega un rol fundamental, tanto para la construcción, como para el comprador. Existen diversos instrumentos financieros qué facilitan al comprador la adquisición del bien inmuebles y qué garantizan al desarrollador el repago (según sea el tipo de proyecto principalmente vivienda)    

Los inversionistas quienes pueden entrar en participación como aportantes en dinero, tierra, o especie, qué puede ser la construcción y urbanización, siendo los rubros más grandes del presupuesto del proyecto.    

Permisos municipales y aprobaciones de entidades regulatorias como entregables indispensables y críticos qué generan la certeza de ejecución del proyecto, permitiendo cumplir con los tiempos de entrega esperados por clientes, inversionistas, y otros interesados.   

WhatsApp
Leonel SánchezLeonel Sánchez Ocultar
Compare Properties
Add properties to compare.